
Gracias a las nuevas tecnologías y a internet, los canales de consumo
de información se han ampliado y el móvil se ha convertido en uno de
los principales soportes para consultar noticias. En concreto, diariomedico.com
ha duplicado su tráfico a través del teléfono en solo un año, llegando a
los 83.000 usuarios en septiembre. Del total de lectores que visitaron
la página web en lo que va de año, más del 25 por ciento lo hizo a
través de sus dispositivos móviles. Por este motivo, DM lanza la web app de Diario Médico, la mejor forma de estar al día de la actualidad sociosanitaria esté donde esté.
Acceso
Los usuarios podrán acceder desde cualquier navegador a través de su teléfono a la versión móvil de diariomedico.com pudiendo volver en cualquier momento a la versión clásica de la página. Además, se podrán descargar un acceso directo en el escritorio de su dispositivo para acceder más fácilmente a la aplicación.
Los usuarios podrán acceder desde cualquier navegador a través de su teléfono a la versión móvil de diariomedico.com pudiendo volver en cualquier momento a la versión clásica de la página. Además, se podrán descargar un acceso directo en el escritorio de su dispositivo para acceder más fácilmente a la aplicación.
Al igual que para los contenidos de la página web, para visualizar los contenidos en el móvil la web app cuenta
con un registro único, es decir, el lector que esté registrado en
diariomedico.com podrá entrar con el mismo usuario y contraseña. En el
caso de no estar registrado, será necesario completar el proceso con sus
datos, lo que le llevará menos de tres minutos.
Al tratarse de una web app no depende de los mercados
de aplicaciones, por lo que es más rápida para evolucionar y tener
actualizaciones. Además, este formato es multiplataforma, accesible
desde cualquier navegador que soporte HTML5, ya sea IOS, Android o
Windows Phone.
Navegación
El menú de navegación consta de cuatro secciones principales: Área científica, con información médica; Área profesional, con noticias relacionadas con el ámbito profesional; Opinión/Participación, para acceder a los artículos de opinión y participar en los encuentros digitales y encuestas, y Autonomías, donde se puede segmentar la información geográficamente. A través de estas secciones se accede a un segundo nivel específico presentado a través de un listado, pudiendo volver en cada momento al menú principal o a la página de inicio.
El menú de navegación consta de cuatro secciones principales: Área científica, con información médica; Área profesional, con noticias relacionadas con el ámbito profesional; Opinión/Participación, para acceder a los artículos de opinión y participar en los encuentros digitales y encuestas, y Autonomías, donde se puede segmentar la información geográficamente. A través de estas secciones se accede a un segundo nivel específico presentado a través de un listado, pudiendo volver en cada momento al menú principal o a la página de inicio.
La web app tiene también un buscador para encontrar de forma sencilla noticias publicadas con anterioridad.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario, lo valoramos y contestamos. Ayudanos a mejorar y propon temas que te interesen para incluirlos en este blog