Mejor pronóstico para unos 4.500 espondilíticos
M.J.R. 21/10/2014
Unos
9.000 cordobeses padecen espondilitis, "pero la esperanzadora noticia
es que la mitad de los casos, unos 4.500 pacientes, sufren una
espondiloartritis que no va a derivar en un anquilosamiento de las
articulaciones de la columna vertebral, gracias a los nuevos
tratamientos biológicos que frenan el agravamiento de la dolencia",
señaló ayer Jesús de la Haza, presidente de Aceade (Asociación Cordobesa
de Afectados de Espondilitis Anquilosante). La espondilitis
anquilosante es una enfermedad reumática crónica que afecta a las
articulaciones de la columna vertebral, que tienden a soldarse entre sí,
provocando una limitación de la movilidad y rigidez.

"Los tratamientos biológicos son caros y cada vez se quiere recortar
más en gasto sanitario, aunque por ahora en Córdoba los enfermos no se
están viendo afectados", expuso De la Haza. El presidente de Aceade
aprovechó la celebración ayer del Día Nacional de la Espondilitis para
demandar a la sanidad pública andaluza una atención integral de esta
enfermedad, "desde el punto de vista reumatológico, psicológico y de
rehabilitación". También solicitó que "se financien más investigaciones.
Aceade, sin apenas recursos, patrocina un premio para incentivar
investigaciones que mejoren nuestra salud". Por otro lado, el sábado
Pilar Gracia, delegada de Recursos Humanos de la Diputación; Juan Miguel
Moreno, teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento; Pedro
Plazuelo, presidente de la Coordinadora Nacional de Asociaciones de
Espondiloartritis, y Jesús de la Haza presentaron en la Diputación el
libro Reflexiones simples para una vida complicada , del psicólogo de Aceade, Alfonso López.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario, lo valoramos y contestamos. Ayudanos a mejorar y propon temas que te interesen para incluirlos en este blog